
La protección de los derechos fundamentales en la relación laboral: Garantía de indemnidad y contratación temporal
Sinopsis
Esta obra analiza, desde una perspectiva jurídica, constitucional, legal y jurisprudencial, cómo se protegen los derechos de las personas trabajadoras mediante la garantía de indemnidad en función del carácter temporal o indefinido del vínculo que les une con la persona empleadora. Una problemática que evidencia cómo las notas de laboralidad derivadas de la suscripción de un contrato de trabajo conllevan limitaciones y restricciones en el ejercicio de los derechos fundamentales, que se intensifican en el caso de los trabajadores temporales; y ello en un contexto en el que la contratación temporal, a pesar de constituirse como una modalidad excepcional, ha sido empleada de forma abusiva, masiva y fraudulenta.
La investigación desarrollada pone de manifiesto cómo la modalidad contractual influye de forma determinante en la vulnerabilidad del trabajador ante las represalias y en la eficacia real de la garantía de indemnidad, derivando importantes consecuencias en el ordenamiento jurídico y la necesidad de fortalecer su protección, especialmente para los colectivos más expuestos a la atipicidad contractual. Precisamente por ello, constituye una referencia imprescindible para la comunidad académica y para los profesionales del derecho laboral que deseen profundizar en la tutela de los derechos fundamentales y, muy especialmente, en la garantía de indemnidad. En estas páginas encontrarán conocimiento, reflexión e interpretación en torno a una serie de instituciones y herramientas fundamentales para contribuir a la correcta aplicación del Derecho en el contexto de las relaciones de trabajo.
Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.