
Derechos de las personas trabajadoras y tiempo de trabajo
Sinopsis
La obra aborda de forma rigurosa y multidimensional la relación entre los derechos de las personas trabajadoras y el tiempo de trabajo ya que se trata uno de los pilares esenciales de las relaciones laborales. A través de un recorrido que abarca desde la delimitación jurídica del tiempo efectivo hasta su incidencia en la salud, la igualdad y la conciliación, se propone una nueva concepción del tiempo de trabajo, entendida no solo como medida de productividad, sino como categoría jurídica y social vinculada a la dignidad, la salud y la autonomía de las personas trabajadoras. Se analizan cuestiones clave como el descanso, la desconexión digital, la corresponsabilidad en los cuidados, el papel de la negociación colectiva y la necesidad de una regulación que garantice un equilibrio real entre trabajo y vida personal abordando la teoría de la determinación de nuevos derechos autónomos. El último capítulo formula propuestas concretas de avance normativo y organizativo, entre ellas la ampliación del concepto de tiempo de no trabajo, la creación de órganos de seguimiento y control, la definición normativa del descanso y el desarrollo de herramientas para medir el impacto del tiempo de trabajo en la salud y los derechos laborales, con el objetivo de consolidar un modelo de empleo más humano, igualitario y sostenible.
Descargas
Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.